Ubicación:

San Luis Potosí, S.L.P.

Género:

Punk Rock

Estado:

Activo

El proyecto empezó a finales de 1999, siendo la fusión de dos bandas locales de la provincia San Luis Potosí, México. Al cabo de seis meses ya habían logrado la aceptación del público, por su variedad rítmica y “pegajosa” de sus canciones con influencias punk-rock, reggae, heavy rock y ska principalmente. Considerada por muchos una de las bandas pioneras del movimiento punk-rock en el centro y norte de México a finales de los noventa.

Siempre dando de qué hablar en cada “stage” en que se presenten, grande o chico Los Wornaut muestran que el punk-rock puede mezclarse con
ritmos latinos y un buen rock. Dentro del mensaje que dan en sus letras, son vivencias y formas de ver la sociedad que nos rodea, cantar su opinión sobre la violencia intrafamiliar, los problemas de la corrupción, la contaminación ambiental y también de la amistad, la fiesta y el amor en todos sus aspectos.

Durante los primeros años la banda era conocida como “Worn-Out”, saliendo así con ese nombre en las primeras 2 grabaciones, posteriormente, cuando la banda se acopla, cambian algunos integrantes y adopta un estilo definido cambia su nombre de lengua inglesa a una “mexicanización” resumida como Los Wornaut.

Cuentan con 6 grabaciones independientes, y formaron parte en seis compilados. Han participado en festivales y conciertos en su ciudad natal y en los foros de rock más representativos del país como el Foro Alicia, Gato Calavera en la CDMX; el Bulldog en Monterrey; Foro Independencia en Guadalajara; y en otros grandes foros en ciudades como Querétaro, Zacatecas, León, Aguascalientes, Guanajuato, Celaya, entre otras ciudades más.

Durante su carrera y en los lugares donde se han presentado han compartido escenario con bandas internacionales y nacionales como Vodoo Glow Skulls (USA), Union 13 (USA), The Casualties (USA), Dos Minutos (Argentina), The Salads (Canadá), Les Marmottes Applaties (Canadá), Rufio (USA), Sekta Kore (MEX), Backside (USA), Thermo (MEX), División Minúscula (MEX), Gula, (MEX), Los Kung Fu Monkeys (MEX), por mencionar algunos.

En dos ocasiones la banda ha sido invitada a tocar en distintos lugares de la ciudad de Montreal, Canadá (2003 y 2005), logrando una aceptación del público y de medios informativos de aquella ciudad, lo que generó la grabación de su disco “Mexican Calavera” en aquellos lugares y la proyección de un video-clip independiente de la canción “Our Way” de su primer disco en la cadena de vídeos Much Music (Music Plus) en la misma ciudad canadiense.

En el 2008, la banda lanza “El Epé”. En él se relata la transición y las vivencias ocurridas durante un año entre la banda y sus integrantes.

Para el 2009, se prepararon una grabación con una producción independiente y en formato digital además de lanzar otra canción al mercado europeo a través de un disco compilatorio con Fragment Music, compartiendo tracks con bandas españolas y de todo el viejo continente, siendo Los Wornaut la única banda representativa del punk-rock de México en dicho disco. En 2012, Los Wornaut fueron invitados para participar en el tercer volumen del compilado de Punk-Rock “Prueba Esto”, junto con bandas del género como Gula, Finde, Allison, Cardiel, AXPI, Elli Noise, por mencionar unas.

Para el 2013, y tras un año de grabación y producción, salió su última producción discográfica con 8 tracks, de manera totalmente independiente, llamado “Babilonia”, celebrando 13 años de seguir tocando y mostrando que la vida sin música no es vida. En 2016 su primer grabación cumplió 15 años y lo celebraron con varias fechas dentro y fuera de la ciudad, tocando todas las canciones de ese disco en el orden de su grabación. En 2018, tuvieron su primer show en USA, dentro de los conciertos del Festival “Punk-Rock Bowling” en Las Vegas, Nevada.

En 2025 lanzan en plataformas digitales el primer sencillo “Verdad” de su nueva producción “Aquí Estamos”, presentando un nuevo estilo en la banda, sin perder el que los ha definido en 26 años de carrera. El álbum “Aquí Estamos” se presentará en el tercer trimestre del año, con una serie de shows en la ciudad de San Luis Potosí, un tour al Centro y Noroeste de México y un tour al sur de California.

Tito Montoya (Bass-Coros)
Israel Araña Ávila (Batería)
Adrián Loko Paz (Voz-Guitarra
)

DISCOGRAFÍA

Demo (2000)
Memorias (2002)
Más Sabrosos que nunca (2004)
Mexican Calavera (2006)
El e-Pé (2008)
Babilonia (2017)

SENCILLOS

Verdad (2025)

BOOTLEG

En Vivo (2003)

Apoya la escena potosina, comparte su historia \m/