Ubicación:
Ciudad Valles, S.L.P.
Género:
Blues
Estado:
Activo

MONROY BLUES es un proyecto musical originario de La Huasteca Potosina en México dedicado al Blues, mezclándolo con otras corrientes musicales como el Jazz, Boogie, Ragtime y en especial el Huapango. Aunque inicia actividades desde la década de los 90’s se consolida ya como “MONROY BLUES” en el año 2002.
Los orígenes de Monroy Blues se remontan a la infancia de los hermanos Monroy, donde la música siempre estuvo presente. Desde pequeña, Martha cantaba con los músicos que visitaban los restaurantes de su padre, Las Delicias del Mar, uniéndose espontáneamente a tríos, boleros, norteños, huapangueros, trovadores y mariachis que llevaban su arte a las mesas.
Su amor por el canto también la llevó al Lienzo Charro, fundado por su familia, donde participaba en escaramuzas montando a caballo, vestida de Adelita, y entonaba canciones con mariachi durante las charreadas. Desde entonces, la música no solo era un acompañante, sino una pasión que la transformaba en cada interpretación.
Por otro lado, Luis tocaba el órgano en los restaurantes familiares, sumergiéndose en la música en distintos entornos. Los fines de semana, el grupo se reunía en el Piano Bar Conquistador, el bar que Luis había abierto, donde poco a poco comenzaron a explorar su estilo y a descubrir una profunda afinidad por el Blues.
Luis comenzó a presentarse en el Conquistador Piano Bar junto al baterista Fay, explorando nuevos sonidos y estilos. Poco después, la alineación evolucionó con la incorporación de un baterista apodado “El Kilos” y el bajista “La Muela” (cuyo origen de los apodos sigue siendo un misterio). Así nació “Los Tres Chiflados”, una banda versátil que interpretaba de todo un poco en el bar, llenando el espacio de música y energía.
Los viernes y sábados, la voz de Martha se sumaba al grupo, dando un toque especial a cada presentación y consolidando aún más la esencia del proyecto
Después de la salida de “El Kilos”, la alineación tomó un nuevo rumbo con la llegada de “El Maestrín”, dando paso a la formación de Los Arcaicos.
Gran parte de la influencia musical del grupo provino de La Muela y El Maestrín, quienes guiaron a los hermanos Monroy en la exploración de distintos géneros y sonidos, moldeando su identidad artística y afianzando su conexión con la música.
El nombre Los Arcaicos nació de una inesperada burla. En una presentación, un espectador describió su música como “arcaica”, sin imaginar que su comentario se convertiría en la identidad de la banda. A Luis le encantó la idea y decidió adoptar el nombre, marcando el origen de un proyecto que abrazaba con orgullo sus raíces y su sonido.
Desde finales de los 90’s, Luis y Martha se volcaron por completo a la música con la apertura del bar en la planta alta del Bar Familiar. Fue en ese espacio donde la banda comenzó a tomar forma, creciendo entre presentaciones, encuentros musicales y la pasión que los unía al Blues.
En el año 2000, Luis Monroy grabó su primer disco en Sonomar, un estudio en Tampico, marcando el inicio de su trayectoria discográfica. Más adelante, Martha Monroy lanzó “Y Sigue Siendo Blues”, consolidando aún más su identidad musical.
Con el tiempo, el proyecto siguió evolucionando, y poco a poco se dio un acercamiento con Discos y Cintas Denver, abriendo nuevas posibilidades para la banda.
Cuando los discos se distribuían localmente, un dependiente de tienda colocó “Monroy” junto a “Blues” en un estante, con la intención de clasificar la música de la banda y el género al que pertenecía.
Sin embargo, aquella simple organización resonó en la mente de Luis, quien encontró en esa coincidencia una identidad perfecta para el proyecto. Así, de un gesto espontáneo, nació el nombre que los definiría como banda: Monroy Blues.
El amor y el respeto por la música han sido la esencia que ha mantenido a Monroy Blues vivo a lo largo de los años, convirtiéndose en el motor que impulsa su trayectoria y conexión con el público.

Martha Monroy (Voz)
Antonio Díaz (Guitarra)
Pepe López (Contrabajo)
Raúl Galicia Orta (Batería)
DISCOGRAFÍA
DISCOGRAFÍA / OTROS



